
El estudio de Suelos constituye una herramienta importante para la planificación del uso de la tierra, usados en proyectos de riego como los estudios agrologicos, proyectos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial, proyectos de titulación de tierras, evaluaciones ambientales, entre otros.
Los criterios y técnicas metodológicas que usamos están basados bajo las normas y lineamientos establecidas en el país, así tenemos para la ejecución de levantamiento de suelos se toma la normativa nacional del Decreto Supremo N° 013-2010-AG (20-11-2010) y sobre esta base técnico-científica, clasificamos las tierras según su capacidad de uso mayor de acuerdo a la normativa del D.S. 017-2009-AG y su actualizacion el D.S. N.º 005-2022-MIDAGRI.
La clasificación taxonómica se realiza de acuerdo al Soil Taxonomy (2022) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, con su respectiva correlación con la Leyenda del Mapa Mundial de Suelos de la FAO (2010).
Los productos entregados a nuestros clientes están basados de acuerdo al nivel de ejecución de levantamiento de suelos solicitado.